Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 80 metros

Recuperando la banda de 80 Metros - Un proyecto para este año 2025.

Imagen
UN PROYECTO PARA ESTE 2025: RECUPERAR LA BANDA DE 80 METROS No se a Ustedes, pero a mí me suceden cosas que me obligan a suspender actividades. Como por ejemplo el acercarme a mi querido Radio Club ( Radio Club Belgrano QRM ) o publicar en este blog artículos que me parecen interesantes para que Ustedes lean. Han pasado unos meses desde la última entrada, y a mi me pareció mucho tiempo así que aquí estoy de nuevo con muchas ganas de publicar (o se dice postear?) algo interesante. En los últimos meses he prestado atención a la banda de 80 metros, banda con la que comencé como radioaficionado allá por 1977.  Noto que está practicamente vacía por falta de condiciones en la recepción, sobre todo mucho ruido que sobrepasa S5-7 llegando a 9 (o mas) por momentos. Pero a veces se dan las condiciones y el ruido cesa y se pueden escuchar algunas estaciones. Una de Mendoza entraba muy fuerte días pasados. Me preocupa que esté tan vacía y pienso que debemos tratar de que vuelva a ser lo que er...

Transmisor transistorizado QRP para banda de 80 metros

Imagen
  TRANSMISOR QRP CON TRANSISTORES PARA LA BANDA DE 80 METROS - AM Luego de haber hecho contacto de Radio con la estación LU8EEJ (Jorge Lanari) por primera vez (según anotación de mi libro de guardia a fines de 1979), a los pocos meses vuelvo a encontrar a este colega muy nítido pero con aparentemente menos potencia en su señal. Hablando un poco con él, me comenta que está usando un transmisor transistorizado de 1.5 Watts de potencia, lo que motiva mi sorpresa porque se lo escuchaba muy bien mas allá de las condiciones de la banda de 80 metros en esa ocasión. En esa época la palabra QRP para definir equipos de baja potencia no estaba tan de moda como lo está ahora. Así que luego de cruzar algunos cambios, el colega me dice que iba a enviarme una carta con el circuito y explicaciones del mismo. Esperé un tiempo pero la carta no llegó, volví a encontrarlo al tiempo en frecuencia y cuando le comento me promete que volverá a enviar el circuito. A los pocos días llega la segunda carta ...

Antena para banda de 75/80 Metros

Imagen
ANTENA PARA LA BANDA DE 75/80 METROS. Sigo rescatando recortes ..... Esta vez uno bastante pequeño que versa de una antena para 80 metros publicada en Radio Técnica y fuera traducido de Popular Electronics de Enero de 1969. Lo bueno de conseguir el original de un artículo, es que tengo la posibilidad de que personas que leen Inglés o de otros países puedan tener este proyecto a disposición. Esta es una antena que requiere de bastante espacio para ser instalada, además hay que tener en cuenta el largo de la misma vá en función al ancho de frecuencia que queramos abarcar (Recomiendo 3.5 a 4.0 Mhz) A continuación indico los links en donde podrán ver/descargar las distintas versiones de las publicaciones: * Publicación Radio Técnica (1969?) - Español * Publicación Popular Electronics 01/1969 - Inglés Saludos y muchos DX!!! (LU8ARM)

Receptor de conversión dual para Radioaficionados - Revista Radio Chassis año 1981

Imagen
RECEPTOR DE CONVERSIÓN DUAL (CON KIT DE BOBINAS "DENCO") PARA LAS BANDAS DE RADIOAFICIONADOS DE 160/80/40/20 METROS. Cuando algún Radioaficionado quiere iniciar un proyecto para construir un receptor, un transmisor, o cualquier otra construcción que requiera de materiales electrónicos, debiera tener en cuenta un detalle elemental: "Todos los componentes a utilizar en el proyecto tienen que poder conseguirse en la(s) casa(s) de electrónica en donde habitualmente son comprados" De no ser así empezará a tener inconvenientes que lo pueden desilusionar a la mitad de la construcción, esto lo sé por propia experiencia porque me ha pasado. ...

Bobinas Espiño - Conversor para banda de 80 Metros año 1976 (aproximadamente)

Imagen
BOBINAS ESPIÑO - CONVERSOR PARA LA BANDA DE 80 METROS - CON ESQUEMATICO " Hubo un tiempo que fuí hermoso y fuí libre de verdad" cantaba Sui Generis y era cierto parece.... Ahora en serio : En los años ´70, dos hermanos (los Espiño), fabricaban y vendían en Argentina bobinas para todo lo que eran receptores de Radio y Radio aficionados.  Estas bobinas eran fabulosas, muy bien fabricadas y cubrían una diversidad de frecuencias ayudando a los Radio Aficionados (me incluyo) a construir sus propios equipos. Llegaron a tener un catálogo de productos bastante importante en relación a la escasa oferta que existía en el mercado en ese momento. Realmente se extraña mucho esa época porque, como siempre digo, había muchísimas casas de Electrónica en Argentina muy cerca unas de otras, sobre todo en el Micro-centro en Capital Federal (ahora CABA). Queda pendiente una nota (o entrada de blog) hablando sobre casas de venta de componentes electrónicos aunque el tema no sea " estric...