Transmisor transistorizado QRP para banda de 80 metros
TRANSMISOR QRP CON TRANSISTORES PARA LA BANDA DE 80 METROS - AM
Luego de haber hecho contacto de Radio con la estación LU8EEJ (Jorge Lanari) por primera vez (según anotación de mi libro de guardia a fines de 1979), a los pocos meses vuelvo a encontrar a este colega muy nítido pero con aparentemente menos potencia en su señal.
Hablando un poco con él, me comenta que está usando un transmisor transistorizado de 1.5 Watts de potencia, lo que motiva mi sorpresa porque se lo escuchaba muy bien mas allá de las condiciones de la banda de 80 metros en esa ocasión.
En esa época la palabra QRP para definir equipos de baja potencia no estaba tan de moda como lo está ahora.
Así que luego de cruzar algunos cambios, el colega me dice que iba a enviarme una carta con el circuito y explicaciones del mismo.
Esperé un tiempo pero la carta no llegó, volví a encontrarlo al tiempo en frecuencia y cuando le comento me promete que volverá a enviar el circuito.
A los pocos días llega la segunda carta fechada 29/5/1980 con este fabuloso proyecto.
Este es el circuito:
Y el texto de su carta:
"Ruben, espero que esta llegue, con el circuito del *poderoso* emisor de 1.5 Watts. Te aclaro que el modulador descripto no es el que yo tengo en uso actualmente, ya que a pesar de andar bien, lo reemplacé por una plaqueta de 4 Watts bien *berreta* que creo no que tiene ni 2 Watts efectivos.
En caso de modularlo con plaqueta tenés que hacer íntegro el trafo de modulación mas o menos con relación 1:3 y alambre del tipo que asoma en los trafos de radio y vá a la bobina móvil del parlante es decir grueso.
El trafo que tengo yo actualmente es mas o menos así (ver dibujo) tamaño natural.
Vos hacé uno o dos total es fácil y dale 30 vueltas de un lado y 90 del otro o más y después probás el que ande mejor.
La parte de RF es tal cual la uso yo ahora.-" Chau - Suerte LU8EEJ
El transformador de su dibujo en la carta se veía de unos 3 a 4 cm aproximadamente

Si se fijan bien en el plano verán una línea de bolígrafo azul hecha a mano que separa el circuito en dos partes.
La parte de abajo es la del modulador a la que hace referencia en su carta y que él reemplazó por una plaqueta de audio comercial "berreta" (significa de baja calidad) según me dice.
La parte de arriba del circuito es la parte de Radio Frecuencia.
Además del circuito, la carta con las explicaciones que son muy importantes a la hora de armar este equipo de transmisión, Jorge adjuntó otra hoja con datos técnicos de bobinas y componentes:
Osciladora OFV (Núcleo Rojo de radio Spica) y como se conecta, Bobinas L2 y L3, Transistores y sus reemplazos, Capacitores variables y trimmer, armado del choque de RF y la parte mas importante tal vez, que es el transformador de acople del modulador a la etapa de RF.
Links para ver o bajar los planos y detalles de bobinas:
* Plano del transmisor de 1.5 Watts Banda 80 Metros AM
* Instrucciones de Bobinas, capacitores, transistores, etc
Nota:
(Esta entrada del blog la escribo como un agradecimiento a las personas que, como Jorge, se toman el tiempo en compartir sus experiencias exitosas con otros Radioaficionados)
Hasta la próxima entrada, buenos DX! (LU8ARM)
Comentarios
Publicar un comentario