Manipulador para código Morse - Revista Radio Técnica (La página del LU) año 1970.
SENCILLO MANIPULADOR ELECTRÓNICO MORSE PARA UTILIZAR CON MANIPULADOR LATERAL
Muchos radioaficionados seguimos utilizando la modalidad de contacto a través del sistema Morse.
En la banda de 40 metros hay bastante actividad actualmente (aunque para ser sinceros se ha incrementado mucho mas la modalidad FT8) pudiendo escucharse bastantes estaciones en los horarios de buena propagación.
Hay varios tipos de llaves para poder operar con código Morse (motivo de otra entrada de este blog en el futuro), pero en este caso voy a presentar un circuito que utiliza la llave horizontal mecánica (o también conocida como double speed keys, sideswipers, swipers, cooties, maniflex).
El circuito fué publicado originalmente en la revista Radio Técnica Número 1912 del mes de Noviembre de 1970 dentro de la sección "La página del LU".
Me ha llamado la atención su simplicidad y el hecho de usar solo un transistor del tipo BC177 (PNP) y pocos componentes más entre los que se destaca un relé.
El principio del funcionamiento para la obtención de puntos y rayas está basado en la carga y descarga de un capacitor (marcado como C en el esquema)
Por lo demás no queda mucho que agregar, espero que disfruten leyendo esta entrada y si se animan, construyan este sencillo proyecto.
>> Link para bajar esta Nota en formato JPG:
* Manipulador para código Morse
73 y DX!
LU8ARM
Comentarios
Publicar un comentario